
En primer lugar, si observamos su diseño nos damos cuenta de que el PRS-T3 es más pequeño que el modelo anterior (alto y ancho) pero un poco más profundo. El peso ha aumentado. Ha pasado de los 164g en el PRS-T2 a los 200g en el PRS-T3.
El dispositivo incluye una funda imantada del mismo color que el exterior que el eReader. Los colores en los que está disponible son: negro, rojo y blanco. De manera similar a los iPad, al tapar la pantalla, el PRS-T3 se apaga y al destaparla se enciende.

Mantiene su pantalla táctil E-Ink Pearl de 6 pulgadas con sensor por infrarrojos. Esto permite que las letras sean más nítidas, la lectura más cómoda y la pantalla más sensible al tacto. Otra mejora importante a destacar es la ausencia de parpadeo a la hora de pasar de página. Ahora, en cambio, refrescará cada 4 horas. El problema de ghosting también se ha mejorado. Es decir, la página anterior apenas se muestra una vez se ha pasado a la siguiente.

En cuanto a la batería, podemos decir que es realmente buena. Sin usar WiFi, permite leer durante 2 meses con una sola carga. Otra mejora aplicada a la batería del PRS-T3 es la nueva característica Quick Charge, que permite cargar el eReader durante solamente 3 minutos y almacenar la suficiente energía como para leer 600 páginas.
El Sony PRS-T3 incorpora WiFi y, por tanto, permite descargar y comprar eBooks desde la tienda incorporada en el dispositivo sin necesidad de conectarlo a un ordenador. El nuevo PRS-T3 también incluye 10 traductores, dos diccionarios en inglés y permite hacer zoom para ampliar zonas concretas de la pantalla.
Otras mejoras interesantes que hacen a este eReader un producto más competitivo son la posibilidad de añadir marcadores y notas en cualquier página y la posibilidad de integrar la aplicación Evernote.
La capacidad de almacenamiento del PRS-T3 permite guardar hasta 1200 títulos en sus 2GB. En caso de que esto no sea suficiente, Sony ha incluido una ranura para poder ampliar la memoria hasta los 32GB mediante tarjeta microSD. Al incluir funda, deberemos levantarla para poder introducir la tarjeta.
En el menú del PRS-T3 encontramos lo mismo que en el modelo anterior, es decir, la Biblioteca, la Reader Store (tienda de eBooks de Sony) y las Aplicaciones. En cuanto a los formatos de lectura, el PRS-T3 acepta los siguientes: EPUB, TXT, PDF y FB2.
Pros

Contras
No incorpora iluminación en la pantalla y su precio es algo elevado si se tienen en cuenta sus características.
Valoración
El Sony PRS-T3 es un buen eReader. Cumple muy bien aquello que promete pero, aun así, no incorpora características tan esenciales como luz en la pantalla. Además, consideramos que el precio del Sony PRS-T3 es alto considerando lo que ofrece.
De hecho, el Kindle Paperwhite ofrece una experiencia de lectura mucho mejor y más completa por un precio ligeramente inferior (129€).
Contenido
